martes, 5 de octubre de 2010

Problema

en este proyecto, se investiga el modo más economico de formar una lata. En primer lugar, esto significa que se da el volumen V de una lata cilindrica y necesita hallar la altura h y el radio r que minimice el costo del metal para fabricarla. Si hace caso omiso de cualquier desecho de metal en el proceso de fabricacion, el problema es minimizar el área superficial del cilindro. En este ejemplo 2 de la seccion 4.7, se resolvio este problema y halló que h=2r,es decir, la altura debe ser igual al diametro.Pero si usted va a su alacena o al sipermercado con una regla, descubrira que la altura suele ser mayor que el diametro y que la relacion h/r varia desde 2 hasta alrededor de 3.8.(stewart 2008).



¿puede explicar este fenómeno?



Despues de obsevar este fenomeno se puede llegar a la conclusion de que si hay una lata que su altura es igual al diametro (h=2r) se estaria consumiendo más metal y su volumen seria menos.
y si se tiene una lata con una altura mas mayor al diametro se obtendria un volumen mas mayor comparando con la otra lata.

debido a esto h=r2 de la lata gastaria mas material.

en conclusion un metodo más economico seria la fabricacion de una lata con mas altura ahorrando asi materiales.



7 comentarios:

  1. Estoy deacuerdo cuando dices que en un cilindro con altura y diametro igual cabe menos producto que en uno cuya altura es mayor que el diametro, pero no es que el primer cilindro gaste mas porque el problema dice precisamente que el resultado de varios estudios para ahorrar metal fueron que hicieran latas h=2r.
    Considero que las empresas hacen latas con altura mayor porque quieren introducir mas producto y con la altura mayor tambien se puede ahorra metal.
    Estefanía Cañaveral Guisao.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que si hay una lata que su altura es igual al diametro (h=2r) se estaria consumiendo más metal y su volumen seria menos.
    porque si el diamtro es mayor que la altura se gastaria mas material para poder cubrir la pared lateral de la lata.
    carlos andres garcia grisales.

    ResponderEliminar
  3. en conclusiòn tu propuesta puede ser verdad ya que al aumentar el tamaño de la lata el diametro seria menor y por tanto el volumen seria mayor y se ahorraria material.
    yohana graciano

    ResponderEliminar
  4. la solucion que le diste al problema me parece
    que es correcto ya que dices que el resultado de varios estudios para ahorrar metal fueron que hicieran latas h=2r.

    ResponderEliminar
  5. Dani
    la solución que planteaste es correcta porque lo que se busca es reducir lata y si la altura es mayor o igual que el diámetro se reduciría costos y lata.

    ResponderEliminar
  6. esta solucion es cierta para que el consumo de la lata sea menos lo mejor es que el diametro sea menor que la altura.

    daniela jaramillo

    ResponderEliminar
  7. Me parece correcto lo que se afirma ya que para tener un ahorro visible en la lata y costos es mejor que la altura de la lata sea mayor al diametro o igual.

    ResponderEliminar